martes, 10 de noviembre de 2015

                         Cuando hablamos de situaciones de riesgo social usualmente pensamos en los problemas como el alcoholismo y la drogadicción que traen consecuencias como maltrato intrafamiliar que afecta en general a toda la sociedad pero si ahondamos mas en el tema podemos encontrar problematicas como la falta de etica ambiental que a simple vista parece un problema de falta de cultura ciudadana o de sentido de pertenencia por nuestro medio pero la real problematica o la que más consecuencias negativas tiene es la que generan las grandes industrias con el arrojamiento de materiales toxicos a rios y terrenos fertiles, acabando con toda la vida que existe en estos ecosistemas, tambien existen situaciones de riesgo social que son generadas por las explotaciones mineras que aunque traen muchos beneficios economicos para las personas que habitan en las zona ya que soy unas fuentes de empleo pero tambien dejan a su paso gran destruccion de los econsistemas, un ejemplo muy especifico es lo que sucede en la jagua de ibirico, en esta zona se realizan extraciones de carbon mediante explotaciones a cielo abierto que dejan muchos residuos en el agua que después de empapar o recorrer las acumulaciones de mineral y derrubios, 
sale de la zona de la mina y fluye hacia los ríos o los alrededores. Este agua va cargada de materiales muy tóxicos, como metales pesados y productos químicos usados en la minería, y es muy contaminante, por lo que debe ser controlada cuidadosamente.
En el proceso de uso del carbón también se producen importantes daños ambientales porque al quemarlo se liberan grandes cantidades de gases responsables de efectos tan nocivos como la lluvia ácida, el efecto invernadero, la formación de smog , etc. El daño que la combustión del carbón causa es mucho mayor cuando se usa combustible de mala calidad, porque las impurezas que contiene se convierten en óxidos de azufre y en otros gases tóxicos.
aparte de todo lo anterior dichas explotaciones generan una gran nube de povillo de carbon que va cayendo lentamente sobre toda a poblacion, siendo aspirada por todos y adhiriendose a los pulmones causan graves enfermedades respiratorias que a largo plazo dejan secuelas irremediables, a su vez esta situacion combinada con el pesimo sistema de salud en colombia nos deja ver el cruel panorama a cual nos enfretamos, del que no se ve pronta salida. En nuestro papel dentro de la sociedad solo debemos ser concientes de esta problematica y afrontar con madurez y responsabilidad todos las consecuencias mientras, tambien actuamos y tomamos medidas frente a esto.

DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE

DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE


 En la actualidad  es evidente   notar las consecuencias  del mal uso que le hemos dado a nuestros recursos naturales.  Cada vez sentimos  los estragos que trae  esta situación para nuestra vida y seguimos  actuando de manera insensata  abusando de la riqueza natural que poseemos.

Es importante reconocer que  El proceso de deterioro del Medio ambiente en los últimos años se ha acrecentado de forma vertiginosa, se contaminan los suelos, el agua, la atmósfera, los cambios climáticos son evidentes y como resultado muchas especies de animales y vegetales se extinguen. Se debilita la diversidad genética y con ella las potencialidades de la vida misma. Todo esto se encuentra en el centro de las problemáticas vitales para la humanidad, se han convertido en una de las mayores preocupaciones políticas, económicas, sociales y educativas de cuya solución depende la existencia de la Madre Tierra.  Está en la mayoría de los casos ha sido por  la ambición  y el  deseo de algunas personas de  obtener beneficios económicos   que no han medido las consecuencias de sus actos.   La explotación minera  es uno de los aspectos que han contribuido en el debilitamiento de nuestro ambiente porque no ha medido las  consecuencias que trae consigo  este uso indiscriminado  que le damos a los recursos es decir se esta actuando inconsciente mente, solo por  recibir  ganancias económicas, las cuales no    compensaran el daño que le causamos al  medio ambiente.



La bioética de Potter establece como criterio esencial de su pensamiento un puente entre las humanidades y las ciencias biológicas. Esta fue la primera motivación inspiradora de una bioética original. No obstante, el proyecto potteriano tomó otros rumbos, cuya predominancia la asumió la clínica. Solo años después se reconoce el campo ambiental como uno sustancial de la Bioética misma, el cual debe ser estudiado no solo por los ecologistas, sino también por los eticistas. Por esta razón, la llamada ética ambiental busca la preservación y restauración del ambiente, incluyendo al hombre mismo, las plantas y animales, y su hábitat dependiente de ecosistemas. Aire limpio, agua potable, mundo libre de basuras y contaminantes, puede ser la bandera de un ecologismo simple, en cuyos propósitos se inscribe también la Bioética contemporánea, incluso la de Potter. Una ética sobre la vida, una bioética, debe considerar todos estos elementos, pero no con exclusividad. El problema radica en afrontar un auténtico punto de vista: una preservación ética del hombre y del ambiente sí, pero, ¿desde dónde? ¿Desde el hombre y en referencia a lo humano? ¿Desde "la vida" en general? ¿Desde la biosfera? He aquí un sobresaliente problema, que afrontan de modo simultáneo e interdependiente las dos disciplinas. Tanto la ecología como la bioética hacen cuestionamientos sobre la relación del hombre con el ambiente. Pero solo esta última puede hacer cuestionamientos en materia eco-social.



TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 4



 problemática de riesgo social   falta de ética en medio ambiente.


Resultado de imagen para IMAGENES DE FALTA DE ETICA AL MEDIO AMBIENTE





 pienso que es unos de los tantos riesgo sociales  que no solamente afecta mi entorno local sino  nacional e internacional como por ej . La implementación de tecnologías para la explotación minera debería ser implementada con el fin de minimizar impacto y no de buscar lucro económico al mejorar la eficiencia del proceso, pero en la sociedad consumista en la cual nos encontramos nos lleva a un libre consumo con la vana idea de aumentar la economía del estado sin importar el daño hecho al medio ambiente y a la sociedad adyacente a la zona de actividad. Y no basta con ello sino que además nos vende un término 'economía ambiental' con la idea de remediar el daño ecológico y suplirlo con prebendas al estado para dicho fin, permitiendo el ingreso monetario tanto por explotar como por contaminar.


Resultado de imagen para IMAGENES DE FALTA DE ETICA AL MEDIO AMBIENTE


ética ambiental   que se refiere a problemas que inciden sobre seres vivos. Los efectos de estas eventuales actuaciones se extienden en los espacios (no necesariamente locales o nacionales), en el tiempo (no solamente en la generación actual sino también en las generaciones futuras), y su análisis requiere necesariamente de la multidisciplinar edad científica.

No es evidente que los actuales problemas 
ambientales necesiten de un nuevo tipo de ética o si los actuales principios son . suficientes para considerar los problemas relacionados con el medio ambiente. Algunos grupos consideran que no es posible crear una nueva ética, pero que la preocupación ambiental cobrará un especial interés, simplemente por el cambio en las ideas y tradiciones. Por el contrario, otras escuelas consideran imposible la existencia de una nueva ética, que serviría para rediseñar conceptos como la responsabilidad moral. Estas ideologías pueden describirse como aquéllas que representan valores eco céntricos y las que representan valores antropocéntricos 
(García, 2004)Las filosofías eco céntricas se concentran en el mantenimiento y el respeto de los sistemas naturales. De aquí, las actuaciones de los individuos serán o no correctas en función su impacto sobre el ecosistema. Las escuelas eco céntricas consideran que los humanos están directamente involucrados en el mantenimiento del mundo natural, con independencia de sus  intereses.Resultado de imagen para IMAGENES DE FALTA DE ETICA AL MEDIO AMBIENTE
    esta problemática nos debe  interesa a todo ser humano que vivimos en le planeta tierra, por que involucra: el aire que respiramos, el agua que bebemos, las montañas que son los pulmones de que limpian el medio ambiente.   De todo ese depende de la calidad de vida que podemos tener. Hoy en día el ser humano está destruyendo cada día esta bella naturaleza que es de todos. Será ¿Por falta de conocimiento? La respuesta es NO, será ¿Por falta de educación? La respuesta es No. Entonces, es simplemente por que los seres humanos violamos sin importarnos la ética y la moral que rige el cuidado del medio ambiente. De está manera observamos que las empresas multinacionales sin importarle lo que sucede a su alrededor botan desperdicios químicos en los ríos, botan basura   contaminada al rededor de pueblos donde habitan seres humanos que pueden ser afectados, grandes flotas mercantes botan en sus desperdicios en los océanos contaminando los mares y matando las especies marinas que habitan en ellos. Podemos preguntarnos: ¿es por falta de conocimiento?, la respuesta es No, siempre va a ser y seguir siendo la respuesta NO. Todo esto es por que no siguen , obedecen y sobretodo, se dejan regir por los Códigos de Ética Ambiental, que todo gobierno realiza para que se cumpla y sea cumplido, sin embargo,   nosotros hacemos caso omiso a éstos   códigos de ética por conveniencia propia.

Resultado de imagen para IMAGENES DE FALTA DE ETICA AL MEDIO AMBIENTE




“El entender y saber que es realmente la complejidad de la ética centrada en la vida dependerá de cómo se responde   a la pregunta: ¿que es vivir?”   (Elliot Robert 1995)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA
modulo de etica unidad 2
http://conservatumundo-conservatuvida.blogspot.com.co/2010/10/etica-y-valores.html