problemática de riesgo social falta de ética en medio ambiente.
pienso que es unos de los
tantos riesgo sociales que no solamente afecta mi entorno local sino
nacional e internacional como por ej . La implementación de tecnologías
para la explotación minera debería ser implementada con el fin de minimizar impacto y no de buscar lucro económico al mejorar la eficiencia del proceso,
pero en la sociedad consumista en la cual nos encontramos nos lleva a un libre
consumo con la vana idea de aumentar la economía del estado sin importar el
daño hecho al medio ambiente y a la sociedad adyacente a la zona de actividad.
Y no basta con ello sino que además nos vende un término 'economía ambiental'
con la idea de remediar el daño ecológico y suplirlo con prebendas al estado
para dicho fin, permitiendo el ingreso monetario tanto por explotar como por
contaminar.
ética ambiental que se refiere a problemas que inciden sobre seres vivos.
Los efectos de estas eventuales actuaciones se extienden en los espacios (no
necesariamente locales o nacionales), en el tiempo (no solamente en la
generación actual sino también en las generaciones futuras), y su análisis
requiere necesariamente de la multidisciplinar edad científica.
No es evidente que los actuales problemas
ambientales necesiten de un nuevo tipo de ética o si los actuales principios son . suficientes para considerar los problemas relacionados con el medio ambiente. Algunos grupos consideran que no es posible crear una nueva ética, pero que la preocupación ambiental cobrará un especial interés, simplemente por el cambio en las ideas y tradiciones. Por el contrario, otras escuelas consideran imposible la existencia de una nueva ética, que serviría para rediseñar conceptos como la responsabilidad moral. Estas ideologías pueden describirse como aquéllas que representan valores eco céntricos y las que representan valores antropocéntricos
(García, 2004)Las filosofías eco céntricas se concentran en el mantenimiento y el respeto de los sistemas naturales. De aquí, las actuaciones de los individuos serán o no correctas en función su impacto sobre el ecosistema. Las escuelas eco céntricas consideran que los humanos están directamente involucrados en el mantenimiento del mundo natural, con independencia de sus intereses.![Resultado de imagen para IMAGENES DE FALTA DE ETICA AL MEDIO AMBIENTE](https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRMRfJ4j-3Ue1ocUDjR8CqXLBYIJ59hHd2tpTFH98WfPndp3EP0vA)
esta problemática nos debe interesa a todo ser humano que vivimos en le planeta tierra, por que involucra: el aire que respiramos, el agua que bebemos, las montañas que son los pulmones de que limpian el medio ambiente. De todo ese depende de la calidad de vida que podemos tener. Hoy en día el ser humano está destruyendo cada día esta bella naturaleza que es de todos. Será ¿Por falta de conocimiento? La respuesta es NO, será ¿Por falta de educación? La respuesta es No. Entonces, es simplemente por que los seres humanos violamos sin importarnos la ética y la moral que rige el cuidado del medio ambiente. De está manera observamos que las empresas multinacionales sin importarle lo que sucede a su alrededor botan desperdicios químicos en los ríos, botan basura contaminada al rededor de pueblos donde habitan seres humanos que pueden ser afectados, grandes flotas mercantes botan en sus desperdicios en los océanos contaminando los mares y matando las especies marinas que habitan en ellos. Podemos preguntarnos: ¿es por falta de conocimiento?, la respuesta es No, siempre va a ser y seguir siendo la respuesta NO. Todo esto es por que no siguen , obedecen y sobretodo, se dejan regir por los Códigos de Ética Ambiental, que todo gobierno realiza para que se cumpla y sea cumplido, sin embargo, nosotros hacemos caso omiso a éstos códigos de ética por conveniencia propia.
“El entender y saber que es realmente la complejidad de la ética centrada en la vida dependerá de cómo se responde a la pregunta: ¿que es vivir?” (Elliot Robert 1995)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA
modulo de etica unidad 2
http://conservatumundo-conservatuvida.blogspot.com.co/2010/10/etica-y-valores.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario