martes, 10 de noviembre de 2015

DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE

DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE


 En la actualidad  es evidente   notar las consecuencias  del mal uso que le hemos dado a nuestros recursos naturales.  Cada vez sentimos  los estragos que trae  esta situación para nuestra vida y seguimos  actuando de manera insensata  abusando de la riqueza natural que poseemos.

Es importante reconocer que  El proceso de deterioro del Medio ambiente en los últimos años se ha acrecentado de forma vertiginosa, se contaminan los suelos, el agua, la atmósfera, los cambios climáticos son evidentes y como resultado muchas especies de animales y vegetales se extinguen. Se debilita la diversidad genética y con ella las potencialidades de la vida misma. Todo esto se encuentra en el centro de las problemáticas vitales para la humanidad, se han convertido en una de las mayores preocupaciones políticas, económicas, sociales y educativas de cuya solución depende la existencia de la Madre Tierra.  Está en la mayoría de los casos ha sido por  la ambición  y el  deseo de algunas personas de  obtener beneficios económicos   que no han medido las consecuencias de sus actos.   La explotación minera  es uno de los aspectos que han contribuido en el debilitamiento de nuestro ambiente porque no ha medido las  consecuencias que trae consigo  este uso indiscriminado  que le damos a los recursos es decir se esta actuando inconsciente mente, solo por  recibir  ganancias económicas, las cuales no    compensaran el daño que le causamos al  medio ambiente.



La bioética de Potter establece como criterio esencial de su pensamiento un puente entre las humanidades y las ciencias biológicas. Esta fue la primera motivación inspiradora de una bioética original. No obstante, el proyecto potteriano tomó otros rumbos, cuya predominancia la asumió la clínica. Solo años después se reconoce el campo ambiental como uno sustancial de la Bioética misma, el cual debe ser estudiado no solo por los ecologistas, sino también por los eticistas. Por esta razón, la llamada ética ambiental busca la preservación y restauración del ambiente, incluyendo al hombre mismo, las plantas y animales, y su hábitat dependiente de ecosistemas. Aire limpio, agua potable, mundo libre de basuras y contaminantes, puede ser la bandera de un ecologismo simple, en cuyos propósitos se inscribe también la Bioética contemporánea, incluso la de Potter. Una ética sobre la vida, una bioética, debe considerar todos estos elementos, pero no con exclusividad. El problema radica en afrontar un auténtico punto de vista: una preservación ética del hombre y del ambiente sí, pero, ¿desde dónde? ¿Desde el hombre y en referencia a lo humano? ¿Desde "la vida" en general? ¿Desde la biosfera? He aquí un sobresaliente problema, que afrontan de modo simultáneo e interdependiente las dos disciplinas. Tanto la ecología como la bioética hacen cuestionamientos sobre la relación del hombre con el ambiente. Pero solo esta última puede hacer cuestionamientos en materia eco-social.



No hay comentarios:

Publicar un comentario