martes, 10 de noviembre de 2015

                         Cuando hablamos de situaciones de riesgo social usualmente pensamos en los problemas como el alcoholismo y la drogadicción que traen consecuencias como maltrato intrafamiliar que afecta en general a toda la sociedad pero si ahondamos mas en el tema podemos encontrar problematicas como la falta de etica ambiental que a simple vista parece un problema de falta de cultura ciudadana o de sentido de pertenencia por nuestro medio pero la real problematica o la que más consecuencias negativas tiene es la que generan las grandes industrias con el arrojamiento de materiales toxicos a rios y terrenos fertiles, acabando con toda la vida que existe en estos ecosistemas, tambien existen situaciones de riesgo social que son generadas por las explotaciones mineras que aunque traen muchos beneficios economicos para las personas que habitan en las zona ya que soy unas fuentes de empleo pero tambien dejan a su paso gran destruccion de los econsistemas, un ejemplo muy especifico es lo que sucede en la jagua de ibirico, en esta zona se realizan extraciones de carbon mediante explotaciones a cielo abierto que dejan muchos residuos en el agua que después de empapar o recorrer las acumulaciones de mineral y derrubios, 
sale de la zona de la mina y fluye hacia los ríos o los alrededores. Este agua va cargada de materiales muy tóxicos, como metales pesados y productos químicos usados en la minería, y es muy contaminante, por lo que debe ser controlada cuidadosamente.
En el proceso de uso del carbón también se producen importantes daños ambientales porque al quemarlo se liberan grandes cantidades de gases responsables de efectos tan nocivos como la lluvia ácida, el efecto invernadero, la formación de smog , etc. El daño que la combustión del carbón causa es mucho mayor cuando se usa combustible de mala calidad, porque las impurezas que contiene se convierten en óxidos de azufre y en otros gases tóxicos.
aparte de todo lo anterior dichas explotaciones generan una gran nube de povillo de carbon que va cayendo lentamente sobre toda a poblacion, siendo aspirada por todos y adhiriendose a los pulmones causan graves enfermedades respiratorias que a largo plazo dejan secuelas irremediables, a su vez esta situacion combinada con el pesimo sistema de salud en colombia nos deja ver el cruel panorama a cual nos enfretamos, del que no se ve pronta salida. En nuestro papel dentro de la sociedad solo debemos ser concientes de esta problematica y afrontar con madurez y responsabilidad todos las consecuencias mientras, tambien actuamos y tomamos medidas frente a esto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario