Es el estudio sistemático de los valores y principios morales , se ocupa de las normas de vida del ser humano, estableciendo juicios para determinar si un comportamiento es correcto o incorrecto.
Es la teoría filosófica de como debemos vivir y actuar, no se ocupa de como son las cosas sino de como deberían ser, teniendo en cuenta que todos los valores están ligados a la cultura de cada sociedad.
SUBDIVISIONES DE LA ÉTICA
- METAETICA
Investiga el origen y naturaleza de los discursos eticos, la naturaleza del lenguaje moral, el cual puede ser:
- congnitivista: puede ser verdadero o falso
- no congnitivista: no puede ser ni verdadero ni falso
SOCRÁTES: Estaba interesado en las bases del comportamiento ético, se preguntaba si existía un hombre lo suficientemente justo como para no aprovechar las ventajas que se pudieran presentar?. por lo cual la justicia es lo suficientemente importante como para invalidar otros valores.
Es el estudio de los principios fundamentales que rigen nuestro comportamiento. lo importante es saber de donde vienen estos principios, de Dios?, de nosotros?, de los demás?, de las virtudes?.
PLATÓN: decía que nos debemos preguntar ¿Porque debo ser moral? que lo importante es conocer bien la naturaleza del bien y de la justicia- ETICA NORMATIVA:
es la búsqueda de principios o factores de porqué actuamos como lo hacemos (bien o mal). se ocupa de buscar normas o reglas para saber que hacer en situaciones especificas.
1.TEORIA DE LA VIRTUD:
ARISTÓTELES: Dice que la razón es el aspecto más elevado del hombre, la razón es el hombre y nos lleva a mejorar, es lo que nos hace tener religion, lenguaje y todo. Aristóteles descarta la idea universal del bien, dice que no hay un bien universal para todos los hombres, ya que para cada quien el bien es distinto, teniendo en cuenta que el bien es el fin de toda acción, el que hace el bien usa la razón y al bien correspondiente lo llamamos virtud.
debemos buscar ser una buena persona y esto se logra mediante el principio del justo medio, existen extremos en los sentimientos, acciones y cualidades y el ser justos es encontrar el equilibrio ente esos extremos
2.TEORIA DEL MANDATO DIVINO:![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_svMmJo-5n4fAtiK1bccAarJ11rMmZ-Y9GSMPNjWsZXARyovz0Am2kSrfhxlLlOJyFSNSz4W1qr0fwDgo7ByvbFhbduOVyaZwuwhhAr8Q9eAczO=s0-d)
se explica en que las teorías que fundamentan nuestro comportamiento vienen de Dios y prácticamente en ese momento la ética era una ramificación de la teología, la cual tenia teorías fuertes también débiles pero que siempre se concentraban en el que es bueno y que lo importante y predominante eran los mandatos de Dios.3.TEORIA DEL UTILITARISMO:
Se basa en que la moralidad de las acciones esta determinada por sus consecuencias y no por sus intenciones :
- CONSECUENCIALISMO O UTILITARISMO: el acto correcto es el que produce las mejores consecuencias. JEREMY BENTHAM: fundador de este movimiento, se fundamenta en que un acto es moral si produce la mayor felicidad para el mayor numero de personas. a esto lo llamo calculo de la felicidad. JOHN STWART MILL: dice que todos somos utilitarias dentro de nuestros corazones, distingue de los tipos de placeres para determinar el valor de las normas éticas generales, el único comportamiento que puede ser juzgado es el que hace daño a los demás.
KANT: afirmaba que la moralidad es el cumplimiento del deber, que las consecuencias nos importan sino hacer el deber, dice que la ley etica es el imperativo categorico el cual se basa en la autonomia de voludad, que es el unico principio de las leyes morales y es la garantía de la igualdad de los hombres. la etica era la razon practica porque estaba relacionada a nuestro comportamiento de acuerdo al cumplimiento de nuestro deber.
MARX: decía que la moral es la construccion ideologica cuyo fin es facilitar y justificar la opresion de los ricos sobre los pobres.
NIETZSCHE: afirma que la moral es la astucia de los debiles para defenderse de los poderosos.
- ETICA APLICADA
- bioetica y etica medicinal
- etica de negocios
- etica social
- etica sexual
- etica ambiental
FALTA DE ETICA AMBIENTAL
ResponderEliminarEste es un factor de riesgo que cada día crece más y más la falta de conciencia de esta está llevando a nuestro planeta a destrucción total, La ética Ambiental debe ser un factor de vida, del respeto del amor a la vida y a todo los que nos rodea, esto solo podemos reconstruirlo si cada uno hace su aporte a un mejor mundo comenzando con Reconocer los limites ambientales de cualquier construcción cultura, debemos ser capaces de adaptarnos a los cambios que ayuden a mejorar nuestra condición ambiental.
Estos solo podemos lograrlo con una cultura ética de partencia creyendo que esto es nuestro y para conservarlo debemos cuidarlos.